Mediante estas Condiciones Generales de Uso ("Condiciones"), Hablaquí presenta a
los usuarios ("Usuarios") y a los profesionales ("Profesionales") las
condiciones esenciales para el uso de los servicios ofrecidos en la Plataforma.
Al utilizar la Plataforma o los servicios ofrecidos por Hablaquí, los Usuarios
aceptan y se someten a las condiciones de estos Términos y a las Políticas de
Privacidad, así como a todos los documentos adjuntos.
Propósito
Hablaquí es una plataforma de gestión de citas y pagos que ofrece a los
Profesionales una presencia online, permitiendo a los Usuarios buscar, programar
y realizar citas con los especialistas debidamente registrados en la Plataforma.
La Plataforma proporciona un entorno virtual desarrollado exclusivamente para la
atención sanitaria y el asesoramiento especializado, a través del cual es
posible que Usuarios y Profesionales presten servicios online, garantizando la
confidencialidad y privacidad.
Los Profesionales son los únicos responsables de la veracidad y exactitud de su
información y contenido y de los valores a cobrar por sus servicios, así como de
su método de trabajo, por lo que Hablaquí no será responsable de la cancelación,
retraso, cambio de fecha u horario del servicio o cualquier otro daño moral o
material al Usuario, al que no haya dado justa causa.
Los servicios prestados por la Plataforma seguirán el siguiente patrón en
relación con el sistema de pago Usuario y Profesional:
Primera sesión: el valor de la sesión puede tener hasta un 100% de descuento
El profesional recibirá el 80% del importe pagado.
Plan mensual: el valor de la sesión tiene un 10% de descuento
El profesional recibirá el 80% del importe pagado.
Todos los pagos entre Usuarios y Profesionales, deben realizarse necesariamente
a través de la Plataforma. A efectos de seguridad y garantía de los servicios de
la Plataforma, Hablaquí no recomienda a los Usuarios realizar el pago
directamente al Profesional, por ejemplo, mediante ingreso bancario en cuenta
corriente. En estos casos, Hablaquí no será responsable de los daños y
perjuicios sufridos por la parte perjudicada, ni siquiera los que estén en
desacuerdo con las presentes Condiciones y Política de Privacidad.
Si el Usuario se siente incómodo con la sugerencia del Profesional de utilizar
medios de pago alternativos, en desacuerdo con las presentes Condiciones de Uso
y Política de Privacidad, el Usuario deberá notificarlo inmediatamente a
Hablaquí para que le asista y tome las medidas necesarias.
Al proceder al pago de los servicios en la Plataforma, se asume que el Usuario
ha leído y aceptado las Condiciones de Uso y la Política de Privacidad del
Sistema de Pago.
Hablaquí se reserva el derecho de modificar el Sistema de Pago utilizado por la
Plataforma, a su sola discreción y en cualquier momento, notificando a los
Profesionales con antelación cualquier modificación.
Al registrarse, el Usuario podrá utilizar todos los servicios de la Plataforma
disponibles para su región, declarando, a tal efecto, haber leído, comprendido y
aceptado las Condiciones.
Registro
El registro se realiza directamente en la Plataforma, rellenando los datos
personales solicitados por Hablaquí.
Al crear una cuenta en Hablaquí, el Profesional se responsabiliza y se
compromete a proporcionar únicamente información veraz, precisa y auténtica y a
mantenerla actualizada mientras utiliza la Plataforma o los servicios de
Hablaquí. El Profesional garantiza y responde, en todo caso, civil y/o
penalmente, de la veracidad, exactitud y autenticidad de los Datos Personales
registrados.
El Usuario se compromete a notificar inmediatamente a Hablaquí, a través de los
canales de contacto mantenidos en la Plataforma, cualquier sospecha o detección
de uso no autorizado de su cuenta. El Profesional será el único responsable de
las operaciones realizadas en su cuenta, ya que el acceso solo será posible
mediante el uso de un sistema de verificación exclusivo de su cuenta.
Estas condiciones incluyen, pero no se limitan a, el uso de las funcionalidades
"recordar contraseña" o "mantenerme conectado" en ordenadores o dispositivos
móviles propios o de terceros.
En ningún caso podrá ceder, vender, alquilar o transferir su cuenta. Las
personas cuyas cuentas originales hayan sido canceladas por incumplimiento de
las políticas de Hablaquí no podrán crear nuevas cuentas.
Hay que tener en cuenta que al registrarse en la Plataforma el Profesional
tendrá acceso a un despacho digital individual, por lo que Hablaquí se reserva
el derecho de invitar al profesional a formar parte de la Red de Expertos.
Gastos de servicio
Debido a los costes en los que incurre Hablaquí con las tasas relacionadas con
el Sistema de Intermediación de Pagos, los impuestos y otros gastos
administrativos, así como la necesidad de mejorar constantemente la
infraestructura y la funcionalidad de la Plataforma, Hablaquí cobra una tasa del
20% (veinte por ciento) del valor total de los servicios prestados por el
Profesional.
Dicha tasa no se cobrará en los casos en que el Profesional indique y registre
al Usuario.
Política de modificaciones
El Usuario podrá cambiar la hora de la sesión sin coste alguno, siempre que se
haga con la mínima antelación que cada Profesional requiera y se explique en la
página de cada profesional, directamente en la Plataforma.
Si el Usuario opta por reprogramar la cita, será necesario acceder a la
Plataforma mediante un correo electrónico y una contraseña para solicitar la
reprogramación de la sesión, indicando la nueva hora elegida.
La alteración del tiempo de asistencia más allá de la antelación mínima no está
disponible.
Si el Usuario concierta la cita y no se presenta a la hora prevista, el importe
cobrado por el servicio será repercutido al Psicólogo que puso a disposición la
hora de la cita, descontando la cuota de servicio de Hablaquí, no siendo
devuelto importe alguno al Usuario.
Políticas de reprogramación y cancelación
Si, por cualquier motivo, el profesional necesita reprogramar o anular la cita,
deberá ponerse en contacto con el Usuario para indicarle otra hora que esté
disponible. El Usuario debe devolver el contacto, informando si está de acuerdo
con la reprogramación o si desea cancelar la cita para la reprogramación. Si el
Usuario no está de acuerdo con el cambio de horario, Hablaquí podrá indicar otro
profesional o realizar la devolución del importe íntegro al Usuario. En estos
casos, Hablaquí no se responsabiliza del compromiso del Profesional de contactar
con el Usuario.
Si el Profesional tiene dificultades para reprogramar la cita con el Usuario,
este podrá recurrir a Hablaquí para recibir asistencia a través de la
aplicación, la página web http://www.hablaqui.com o por correo electrónico
soporte@hablaqui.cl
En caso de inasistencia del Profesional a la cita programada, el importe cobrado
será devuelto íntegramente al Usuario, pudiendo utilizarse dicho importe para la
programación de una nueva cita.
En el supuesto previsto en el punto anterior, el profesional será responsable de
abonar a Hablaquí el importe referido a la cuota de servicio.
El profesional puede ser amonestado o incluso se le puede suspender la
inscripción en caso de que cambie repetidamente de fecha, cancele o no acuda a
las citas programadas.
Evaluación de los expertos
Hablaquí pone a disposición de los Usuarios una herramienta de evaluación
subjetiva de sus Expertos, con el fin de contribuir a la calidad de los
servicios prestados. Después del servicio, el usuario puede evaluar al
especialista en dos categorías:
Nota: varía entre 1 (una) y 5 (cinco) estrellas. Se trata de una evaluación
subjetiva del Especialista del Servicio, con el objetivo de verificar, con base
en los criterios establecidos, la percepción del Usuario en relación con el
Servicio.
Comentario: deje un comentario escrito sobre el profesional;
Si el Profesional tiene una evaluación inferior a 3 (tres) estrellas Hablaquí se
pondrá en contacto con él para verificar y señalar las razones presentadas por
el Usuario con el fin de mejorar el servicio.
Las formas de contacto mencionadas en el punto anterior seguirán los siguientes
criterios
1ª Comunicación por correo electrónico; 2ª Comunicación por teléfono;
3º En los casos en que los 2 formularios descritos anteriormente no produzcan
los efectos necesarios para la corrección de las situaciones en que la
calificación sea inferior a 3 (tres) estrellas, se suspenderá el registro del
Profesional en la Plataforma durante 30 días;
4º Si los métodos anteriores no tienen éxito, el registro del Profesional será
cancelado y eliminado de la Plataforma de forma permanente.
El Usuario será el único y exclusivo responsable del contenido de los
comentarios y deberá ceñirse a los hechos, describiendo su opinión de forma
clara y honesta, quedando prohibido el uso del lenguaje: (i) indecentes, (ii)
perjudiciales, (iii) irrespetuosos, (iv) discriminatorios, (v) injuriosos, (vi)
calumniosos, (vii) difamatorios y/o que de alguna manera atenten contra la
dignidad, la imagen, la reputación, el honor, la moral, la integridad o
cualquier otro derecho de cualquier persona, independientemente de su
nacionalidad (viii) contenga datos subliminales (mensajes, información,
imágenes), (ix) contenga datos o información que constituyan o puedan constituir
un delito (o falta) o puedan entenderse como una incitación a cometer un delito
(o falta); (x) ofende la libertad de creencias y religiones, (xi) viola
cualquier ley o es inapropiada, (xii) viola el orden público, las buenas
costumbres y/o cualquier norma legal, (xiii) hace propaganda electoral o difunde
opinión favorable o contraria a un partido o candidato y (xiv) viola los
derechos de Propiedad Intelectual, en particular los derechos de autor, de marca
y de personalidad.
Los comentarios realizados por los Usuarios no tienen carácter técnico y su
única finalidad es presentar las percepciones personales del Usuario durante el
servicio.
Hablaquí no llevará a cabo ninguna moderación previa a la publicación de los
comentarios, y los Usuarios podrán publicar los contenidos directamente en la
Plataforma, sin ninguna interferencia de Hablaquí. No obstante, Hablaquí se
reserva el derecho a eliminar contenidos si son falsos, ofensivos, contrarios a
la moral y a las buenas costumbres o utilizan un lenguaje prohibido en estas
Condiciones de Uso.
Renuncias y limitaciones de responsabilidad de Hablaquí
Hablaquí respeta y cumple con todas las leyes y reglamentos aplicables a sus
actividades y espera que todos sus Usuarios y Profesionales hagan lo mismo. Sin
embargo, Hablaquí no puede garantizar y no asume ninguna responsabilidad por el
cumplimiento de las leyes y reglamentos por parte de sus Usuarios y
Profesionales. Al utilizar la Plataforma o los Servicios de Hablaquí, el Usuario
declara ser consciente, entender y aceptar que es el único y pleno responsable
del cumplimiento de todas y cada una de las leyes, normas, reglamentos y
obligaciones legales y fiscales que puedan aplicarse a su uso de la Plataforma,
los Servicios y el Contenido.
Hablaquí no garantiza la exactitud ni la autenticidad de la información y los
contenidos proporcionados por los Usuarios y Profesionales, y no tiene
obligación de verificarlos o supervisarlos. No obstante, Hablaquí se reserva el
derecho de hacerlo, directamente o a través de proveedores o terceros
capacitados, para garantizar la calidad de los Servicios prestados y el
cumplimiento de estas Condiciones o para cumplir con la legislación aplicable o
con una orden de un organismo competente. Estas comprobaciones incluyen, entre
otras, las siguientes
(a) verificar la exactitud, la autenticidad y la actualidad de la información
personal identificable;
b) verificar la información académica, profesional, penal, crediticia, de
reputación en línea o cualquier otra que pueda ayudar a Hablaquí a evaluar la
capacidad o probabilidad del Usuario y del Profesional de cumplir con las
responsabilidades ante Hablaquí, los Usuarios y/o los Profesionales;
c) cesar, ver y supervisar cualquier contenido publicado o transmitido por el
Usuario a través de la Plataforma o los Servicios. El Usuario, al aceptar estas
Condiciones de Uso, autoriza expresamente la comprobación por cualquiera de las
vías expuestas;
Hablaquí no tiene acceso y, por tanto, no recoge y/o almacena la información
proporcionada por el Usuario directamente a los Profesionales durante los
servicios online y las notas e informes de los Usuarios elaborados por los
Profesionales durante los servicios. Es obligación del Profesional realizar la
debida recopilación y almacenamiento de la información proporcionada por el
Usuario. Por lo tanto, es responsabilidad del Profesional garantizar la
seguridad de la información proporcionada por el Usuario contratante.
Al no ser Hablaquí parte en las transacciones entre Usuarios y Profesionales, la
responsabilidad de todas las obligaciones derivadas de las mismas, ya sean
fiscales, laborales, de consumo o de cualquier otra naturaleza, son
exclusivamente de los Usuarios y de los Profesionales.
En el caso de que Hablaquí sea la parte demandada en un juicio cuyos hechos se
basen en acciones del Usuario y/o del Profesional, este será llamado a la parte
demandada y deberá soportar todas las cargas que se deriven de la misma.
La Plataforma o los Servicios de Hablaquí pueden contener enlaces a otros sitios
web. Esto no implica ninguna relación de asociación, supervisión, complicidad,
aprobación o solidaridad de Hablaquí con dichos sitios, sus contenidos,
productos o servicios. Usted reconoce y acepta que Hablaquí no es responsable de
la disponibilidad o la exactitud de dichos sitios o recursos ni del contenido,
los productos o los servicios incluidos o puestos a disposición a través de
dichos sitios o recursos. Usted asume la responsabilidad exclusiva y total de
todos los riesgos y posibles daños y/o pérdidas que se deriven de su uso de
dichos sitios o de sus contenidos, productos o servicios.
Hablaquí no será responsable de/por
(a) los vicios, defectos técnicos y/o de funcionamiento (problemas, bugs y
glitches) o mal funcionamiento que se produzcan en los dispositivos y equipos de
los Usuarios o de terceros y que sean consecuencia del uso habitual de la
Plataforma;
b) Cualquier daño directo o indirecto ocasionado por hechos de terceros, tales
como ataques de hackers, fallos en el sistema, en el servidor o en la conexión a
Internet, incluyendo acciones de software malicioso, tales como virus, troyanos
y otros que de alguna manera puedan dañar el equipo o la conexión de los
Usuarios como consecuencia del acceso, uso o navegación en la Plataforma, así
como la transferencia de datos, archivos, imágenes y textos contenidos en la
misma;
c) Los usuarios que naveguen a través de enlaces externos contenidos en la
Plataforma, siendo su deber leer las eventuales Condiciones de Uso y Política de
Privacidad del portal accedido y actuar en consecuencia;
d) Verificar, controlar, aprobar o garantizar la adecuación o exactitud de la
información o de los datos puestos a disposición en tales enlaces, no siendo,
por tanto, responsable de las pérdidas, daños o perjuicios ocasionados por la
visita a tales sitios, siendo el interesado el responsable de verificar la
fiabilidad de la información y de los datos allí expuestos antes de tomar
cualquier decisión o practicar cualquier acto;
e) La plena e ininterrumpida disponibilidad de la Plataforma, cuyo correcto
funcionamiento depende del acceso y tráfico de datos entre los terminales
informáticos de los Usuarios y los servidores propios o contratados por
Hablaquí, no teniendo ninguna gestión ni siendo responsable de los fallos en el
tráfico de estos datos y en el acceso a la Plataforma debidos a fallos en la red
mundial o en la propia red y en los servicios de telecomunicaciones prestados
por los proveedores de acceso a Internet
f) Reembolsar a sus Usuarios cualquier gasto en llamadas telefónicas, paquetes
de datos, SMS, mensajes, correos electrónicos, correspondencia o cualquier otra
cantidad gastada por el Usuario debido al contacto con Hablaquí o cualquier otro
Usuario, por cualquier motivo.
Los Usuarios no tienen derecho a exigir la disponibilidad de la Plataforma según
su criterio, ni pueden reclamar daños y perjuicios en caso de que la Plataforma
permanezca fuera de línea, independientemente del motivo.
La eventual retirada, bloqueo o suspensión de cualquier contenido o
funcionalidad de la Plataforma como consecuencia de cualquier reclamación se
entenderá siempre como una muestra de buena fe e intención de solución amistosa
de los conflictos, nunca como un reconocimiento de culpabilidad o de cualquier
infracción por parte de Hablaquí a los derechos de un tercero.
Hablaquí se reserva el derecho de asistir y cooperar con cualquier autoridad
judicial u organismo gubernamental, pudiendo enviar información de registro de
sus Usuarios.
Propiedad Intelectual
El uso comercial de la expresión "Hablaquí" como marca, nombre corporativo o
nombre de dominio; el contenido de las pantallas relacionadas con la Plataforma
o los Servicios de Hablaquí; y los programas, bases de datos, redes, archivos
que permiten al Usuario acceder a la Plataforma y utilizar Su Cuenta son todos
propiedad de Hablaquí y están protegidos por las leyes y tratados
internacionales sobre derechos de autor, marcas, patentes, modelos y diseños
industriales. Queda prohibido el uso indebido y la reproducción total o parcial
de dichos elementos, salvo autorización expresa de Hablaquí.
Todas las demás marcas comerciales, marcas de servicio, logotipos, nombres
comerciales y cualquier otra designación de propiedad son marcas comerciales o
marcas registradas de sus respectivas partes.
Siempre que se cumplan estos Términos, Hablaquí le concede una licencia
limitada, no exclusiva y no transferible para (i) acceder y ver cualquier
Contenido de Hablaquí únicamente con fines personales y no comerciales y (ii)
acceder y ver cualquier Contenido de Usuario al que se le permita acceder,
únicamente con fines personales y no comerciales. Usted no tiene derecho a
sublicenciar los derechos de licencia concedidos en esta sección.
Usted se compromete a no utilizar, copiar, adaptar, modificar, preparar trabajos
derivados basados en, distribuir, licenciar, vender, transferir, mostrar
públicamente, ejecutar públicamente, transmitir o explotar la Plataforma, los
Servicios o el Contenido, salvo lo expresamente permitido en estas Condiciones.
Usted se compromete a no eliminar, alterar u ocultar ningún derecho de autor,
marca comercial, marca de servicio u otros derechos de propiedad incorporados o
que acompañen a la Plataforma, los Servicios o el Contenido. No se concede
ninguna licencia o derecho de forma implícita o en virtud de cualquier derecho
de propiedad intelectual que sea propiedad o esté controlado por Hablaquí o sus
licenciantes, excepto las licencias y los derechos expresamente concedidos en
estas Condiciones.
Cualquier intromisión, tentativa o actividad que viole o contravenga las leyes
de derechos de propiedad intelectual y/o las prohibiciones estipuladas en estas
Condiciones de Uso, hará que el responsable sea responsable de las acciones
legales pertinentes, así como de las sanciones previstas en el presente
documento, y también será responsable de la indemnización de los daños y
perjuicios causados.
Restricciones
Queda prohibido cualquier intento, directo o indirecto, exitoso o fallido, de
realizar cualquiera de las actividades que se enumeran a continuación. La
comprobación de tal intención hará responsable al autor, así como a sus agentes,
defensores, animadores y ayudantes, de las sanciones previstas en estas
Condiciones, de las acciones legales pertinentes y de la responsabilidad de
indemnizar a los afectados por los daños causados.
Si se comprueba que se ha cometido alguna de las actividades que se enumeran a
continuación, el Usuario será objeto de suspensión y/o cancelación del acceso a
la Plataforma, y se podrán tomar medidas administrativas y/o judiciales contra
el Usuario.
Estas actividades incluyen, entre otras, las siguientes
a) Acosar, agredir, calumniar, difamar, perseguir o acosar de cualquier manera a
otro Usuario o Socio.
b) Violar los derechos de cualquier persona o entidad, incluyendo, sin
limitación, los derechos de propiedad intelectual, privacidad, publicidad o
contractuales, salvo que se prohíba la grabación por vídeo o voz de los
servicios realizados;
c) Copiar, almacenar o acceder de cualquier forma a cualquier información
contenida en la Plataforma o los Servicios o Contenidos con fines no autorizados
expresamente por estas Condiciones;
d) Utilizar la Plataforma o los Servicios para transmitir, distribuir, publicar
o enviar cualquier información relativa a cualquier otra persona o entidad,
incluyendo, sin limitación, fotografías de otras personas sin su permiso,
información personal de contacto o números de tarjetas de crédito, débito,
teléfono o cuentas;
e) Manipular los valores o cualquier otra información contenida en los anuncios,
en la Plataforma o en los Servicios;
f) Utilizar la Plataforma o los Servicios para cualquier fin comercial o de otro
tipo que no esté expresamente autorizado por estas Condiciones;
g) Utilizar software manual o automatizado, dispositivos, scripts de robots u
otros medios o procesos para acceder, "raspar", "rastrear" o "arañar" cualquier
parte de la Plataforma, los Servicios o el Contenido;
h) Modificar, copiar, distribuir, transmitir, mostrar, ejecutar, reproducir,
publicar, licenciar, crear trabajos derivados, mostrar en otra página web,
utilizar en cualquier otro sitio web, transferir o vender cualquier información,
software, listas de usuarios, bases de datos u otras listas, productos o
servicios proporcionados u obtenidos por Hablaquí, incluyendo, pero no
limitándose a, prácticas que impliquen "screen scraping", "database scraping", o
cualquier otra actividad con el fin de obtener listas de usuarios u otra
información;
i) Utilizar scripts automatizados para recopilar información o interactuar de
otro modo con la Plataforma o los Servicios;
j) Acceder, probar, manipular, interferir o dañar la Plataforma o cualquier
sistema de Hablaquí, de los Usuarios, de los Profesionales o de terceros
mediante el uso de virus, bots de cancelación, troyanos, código dañino, pings de
inundación, ataques de denegación de servicio, suplantación de paquetes o de IP,
información de enrutamiento o dirección electrónica falsificada o métodos o
tecnología similares;
k) Intentar detectar, escanear o probar la vulnerabilidad de cualquier sistema o
red de Hablaquí o violar cualquier medida de seguridad o autenticación;
l) Evitar, ignorar, eliminar, desactivar, deteriorar, descifrar o eludir
cualquier medida tecnológica implementada por Hablaquí o cualquiera de los
proveedores de Hablaquí o cualquier otro tercero (incluido otro USUARIO) para
proteger la Plataforma, los Servicios o los Contenidos;
m) Falsificar cualquier parte de la información de cabecera en cualquier
publicación, correo electrónico o grupo de noticias, o utilizar de cualquier
manera la Plataforma, los Servicios o los Contenidos para enviar una
identificación de la fuente alterada, engañosa o falsa;
n) Recuperar sistemáticamente datos u otros contenidos de nuestra Plataforma o
Servicios para crear o compilar, directa o indirectamente, en descargas únicas o
múltiples, la colección, compilación, base de datos, directorio o similar, ya
sea por métodos manuales, mediante el uso de bots, rastreadores o arañas, o de
otra manera;
o) Intentar descifrar, descompilar, desmontar o aplicar ingeniería inversa a
cualquier software utilizado para proporcionar la Plataforma, los Servicios o el
Contenido;
p) Hacerse pasar por cualquier persona o entidad, falsificar o tergiversar su
identidad o su afiliación con cualquier persona o entidad;
q) El Profesional no podrá en ningún caso realizar ningún tipo de comunicación
con el Usuario por medios ajenos a la Plataforma, bajo pena de
suspensión/cancelación del acceso;
r) El intento o éxito de la conducta configurada como Fraude las
funcionalidades, planes o métodos de pago utilizados por la Plataforma. En caso
de incumplimiento de alguno de los puntos mencionados anteriormente, Hablaquí no
será responsable de las pérdidas y daños que puedan sufrir las partes
implicadas;
Sanciones
En caso de que algún Usuario incumpla alguna de las disposiciones de estas
Condiciones y de las Condiciones Adicionales o haga algo que perjudique a la
Plataforma, a Hablaquí, a los Profesionales o a otros Usuarios, Hablaquí podrá,
a su entera discreción, en cualquier momento y sin previo aviso o
consentimiento:
(a) suspender o cancelar permanentemente la Cuenta del Usuario y todo el acceso
de dicho Usuario a la Plataforma y a los Servicios.
b) Adoptar las medidas oportunas para investigar y perseguir las infracciones de
cualquier naturaleza con todo el rigor de la ley, pudiendo implicar o cooperar
con las autoridades judiciales y policiales.
Política de cancelación de cuentas
Hablaquí podrá rescindir estas Condiciones, las Cuentas de Usuario o el acceso
de los Usuarios a la Plataforma y a los Servicios en cualquier momento, sin
previo aviso ni consentimiento y a su entera discreción. En tal caso, Hablaquí
se compromete a tomar todas las medidas razonables para no perjudicar al Experto
o a los Usuarios.
El Usuario podrá cancelar su Cuenta de Hablaquí en la propia Plataforma, siempre
que no tenga obligaciones pendientes con respecto a Hablaquí o a los
Profesionales, incluyendo, pero sin limitarse a: (i) las asistencias abiertas
con los usuarios y (ii) los saldos pendientes de canjear.
En caso de rescisión:
(a) Hablaquí verificará los importes que se deban legalmente al Especialista y
los pagará oportunamente;
(b) Hablaquí no asumirá ninguna responsabilidad por los importes adeudados por
(o a) cualquier tercero.
En caso de cancelación de Su Cuenta, Hablaquí no llevará a cabo la eliminación o
devolución de cualquier Contenido que haya enviado a la Plataforma, incluyendo,
pero sin limitarse a, cualquier opinión, comentario o testimonio, artículos
publicados en el blog de Hablaquí, respetándose los derechos a solicitar la
eliminación de datos personales en los términos de estas Condiciones de Uso y la
Política de Privacidad de la Plataforma.
El hecho de que Hablaquí no ejerza o haga valer cualquier derecho o disposición
de estas Condiciones no constituye una renuncia a la aplicación futura de dicho
derecho o disposición. La renuncia a cualquier derecho o disposición solo será
efectiva si se realiza por escrito y está firmada por un representante
debidamente autorizado de Hablaquí.
Servicio y canal de información
Hablaquí pone a disposición de sus Usuarios y Profesionales un canal de atención
para las críticas, sugerencias, quejas y demás reclamaciones que el Usuario y/o
Experto considere oportunas, directamente en su Plataforma, a través de la
página web http://www.hablaqui.com o a través del correo electrónico:
especialistas@hablaqui.com. Al utilizar este canal, el Profesional deberá
identificarse con los datos pertinentes (nombre, dirección, teléfono y correo
electrónico) y describir detalladamente la situación, para que Hablaquí pueda
verificar las medidas aplicables previstas en estas Condiciones.
Avisos
Cualquier notificación u otra comunicación permitida o requerida en virtud del
presente documento, incluidas las modificaciones con respecto a estos Términos,
se realizará por escrito y será entregada por Hablaquí (i) mediante su
publicación en la Plataforma o (ii) por correo electrónico a la dirección de
correo electrónico proporcionada por el Usuario en Su Cuenta.
Cualquier notificación u otra comunicación dirigida a Hablaquí también se hará
por escrito y se entregará por correo electrónico a la dirección
especialistas@hablaqui.com.
En el caso de las notificaciones realizadas por correo electrónico, se
considerará como fecha de recepción la fecha de transmisión de dicha
notificación.